Género: Ciencia Ficción, drama, suspenso.
Temporada: Uno
Capítulos: 13
Duración: 42 min
Año: 2014-2015
País: Estados Unidos
Creador: Ronald D. Moore.
Directores: Brad Turner, Bradley Walsh, Duane Clark, Jeremiah S. Chechik, Mike Rohl, Jeffrey Reiner, Steven A. Adelson.

Productores: Ronald D. Moore, Sony Pictures Television, Lynda Obst, Universal Cable Productions.
Guionistas: Misha Green, Sean Crouch, Keith Huff, Javier Grillo-Marxuach.
Reparto: Billy Campbell, Hiroyuki Sanada, Kyra Zagosky, Jordan Hayes, Neir Napiel, Luciana Carro, Sarah Booth, Deena Aziz, Lynne Adams, Alexandra Sicard, Matthew Kabwe, Bobby Brown, Cristina Rosato, Arthur Holden, Clare Coulter, Kathleen Mackey, Hiroyuki Sanada, Erica Anderson, Charlie David, Amber Goldfarb, Sean Tucker, Jeri Ryan, Jim Thorburn.

Productores: Ronald D. Moore, Sony Pictures Television, Lynda Obst, Universal Cable Productions.
Guionistas: Misha Green, Sean Crouch, Keith Huff, Javier Grillo-Marxuach.
Reparto: Billy Campbell, Hiroyuki Sanada, Kyra Zagosky, Jordan Hayes, Neir Napiel, Luciana Carro, Sarah Booth, Deena Aziz, Lynne Adams, Alexandra Sicard, Matthew Kabwe, Bobby Brown, Cristina Rosato, Arthur Holden, Clare Coulter, Kathleen Mackey, Hiroyuki Sanada, Erica Anderson, Charlie David, Amber Goldfarb, Sean Tucker, Jeri Ryan, Jim Thorburn.
Sinopsis:
'Helix' gira en torno a un grupo de científicos del CDC (Centro de Control de Enfermedades), que intentan averiguar el estallido de una nueva enfermedad en un centro de investigación del Ártico. Se desplazan hasta allí para investigar esta enfermedad que podría terminar siendo mortal.
Los científicos, que están encerrados en una base alejada de la población han de asegurar la supervivencia de la humanidad, evitando así que esta cepa de patógeno haga que se extinga.
Inicie esta serie para olvidarme un poco de los vampiros y del ambiente sobrenatural en el que estado durante los últimos meses, tomarme una especie de respiro; por lo tanto no iba con expectativas tan altas ya que he visto algunos capítulos de series transmitidas por Syfy y me llamaban muy poco la atención, ya sea debido a la trama o por los gráficos; pero al menos esta serie cumplió su misión muy bien: entretenerme.
No soy un experto en cuanto a el genero centrado en zombies/VirusZ o como les apetezca llamarlo; tan solo he visto algunas cuantas películas de Resident Evil y salteadas, por lo cual no he comprendido muy bien la trama, pero pronto me pondré al día con eso. Como era de esperarse cuando vi la sinopsis de la serie imagine que seria algo muy parecido a la película ya mencionada y aunque en su mayoría otras criticas hablan de que esta producción tiene muchos elementos de otras, a a mi parecer la idea se desarrollo con una forma original, teniendo una gran cantidad de giros que hacen del misterios del virus tan solo el inicio de una caja de sorpresas.

Pero sin duda son los personajes con sus acciones que vuelven a esta historia atractiva, muchos de ellos con actuaciones misteriosas que no se entienden en un primer vislumbramiento, secretos y decisiones que tomar, volviendo a la historia un sube y baja de emociones. Una de las muertes finales fue bastante significativa y no me la esperaba realmente, a parte de que mis dos personajes favoritos, están muy relacionados con la muerte: uno muerto de una manera nada envidiable en los primeros capítulos y el otro es una gran interrogante, sobre la cual yo mantengo esperanzas.
Algo que sin dudad una de las cosas que me encanto de esta serie fue la banda sonora, en especial el intro Pink Deville de Paul Rothman, que es una canción alegre, a estilo de las que se ponen en los elevadores; lo cual le daba un aspecto chistoso a algunas escenas y espeluznante a otras. Algo que no me gusto para anda, fueron los efectos visuales a los cuales les hace falta bastante trabajo en cuanto a
los trasfondos que se veían totalmente computarizados a simple vista (como me esperaba), ademas de que la ambientación en el circulo ártico no explota tanto como debería.
los trasfondos que se veían totalmente computarizados a simple vista (como me esperaba), ademas de que la ambientación en el circulo ártico no explota tanto como debería.
En conclusión, no es una serie excelente pero es aceptable, gracias al conjunto de giros de los que hace gala. Recomendada para aquellos amantes de estas temáticas de Virus Z y todo aquel que sea un completo ignorante en cuanto al tema como mi persona, y quiera ver algo no tan extenso.
Esto fue todo por hoy. Me encantaría me comentaran que les ha parecido la reseña y la serie si ya la han visto o si piensan verla.
Se les quiere un montón por tomarse algo de su tiempo para pasarse por aquí, no olviden seguir al Blog para no perderse de nada, recomendar y compartir para que esto llegue a mas personas, es algo que mantiene motivado.
Les dejo un enorme abrazo y recuerden que cuando el mundo trate de acallarlos, solo deben desbordar el silencio con sueños...
Angel Leafr M Tayup
I have heard about this show, but never watched it before.
ResponderBorrarthis scares me!
ResponderBorrarI have really enjoyed this show!
ResponderBorrarLooks like one my husband would love!!
ResponderBorrar